Skip to content
  • aguas@da.go.cr
  • 2103-2600
  • aguas@da.go.cr
  • 2103-2600
Menu
  • Inicio
  • Dirección de Agua
    • Historia
      • El siglo XX trajo cambios tremendos para la humanidad. Se habían experimentado dos ...

        Ver más

    • Organización
      • La DA como órgano dependiente del MINAE, se define como una dirección que...

        Ver más

    • Marco jurídico y legal
      • El marco legal que rige la actividad de la DA está principalmente sustentada en la ...

        Ver más

    • Funciones
      • En Costa Rica, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) tiene la función ...

        Ver más

    • Canon de aprovechamiento de aguas
      • Según lo indicado en el decreto nº, 32868 – MINAE, el canon...

        Ver más

    • Canon Ambiental por Vertidos
      • El 20 de diciembre de 2019, se publicó en el diario oficial la Gaceta el Decreto nº. 42128–MINAE–S...

        Ver más

    • Proyectos
      • La Dirección de Agua ejecuta proyectos orientados a la investigación...

        Ver más

    • Close
  • Trámites
    • Trámites en línea
      • Trámites de expedientes en línea
      • Consulta de expedientes digitalizados
      • Citas
      • Denuncia
    • Tramites presenciales en ventanilla
      • Permisos de perforación del subsuelo
      • Permisos de vertidos
      • Permisos de obra en cauce
    • .
      • Permisos de drenaje agrícola
      • Concesión de agua subterránea
      • Concesión de agua superficial
      • Concesión de fuerza hidráulica
    • .
      • Dictamenes de cuerpos de agua
      • Inscripciones
      • Denuncia
    • Close
  • SINIGIRH
    • Descripción
      • ¿Que es SINIGIRH ?
    • Información Geo Espacial
      • Visor de mapas público
      • Visor de mapas técnico
      • Catálogo de metadatos
      • Geoservicios Públicos
      • Geoservicios Tecnico
      • Descarga de capas de concesiones y dictámenes
    • SIMASTIR
      • Descripción
      • Datos técnicos
      • Datos públicos
    • Monitoreo de calidad
      • Descripción
      • Informes técnicos de calidad
      • Visor de mapas
    • Enlaces de interés
      • MINAE
      • AYA
      • ICE
      • SENARA
      • ASADAS
    • Centro de documentación
      • Plan Estratégico Institucional
      • Gestión de Aguas Superficiales
      • Gestión de acuíferos
      • Gestión Calidad de Agua
      • Legal
      • Financiero
      • Boletines Dirección de Agua
      • Historia del Recurso Hídrico
    • Indicadores de la gestión del recurso hídrico
    • Reportes
      • DIRECCIÓN DE AGUA
      • SENARA
      • AyA
      • SENARA Técnico
    • Close
  • PIAAG
    • ¿Que es PIAAG?
    • Seguimiento de la ejecución del PIAAG
    • Participación ciudadana
    • Informe Ejecucion PIAAG 2014-2018
    • Plan de gestión e infraestructura
    • Close
  • Noticias
  • Gobernanza
    • Mecanismo Nacional de Gobernanza
    • Foro Nacional
    • Foros Regionales
    • Políticas del Agua
    • Foros 2021-2022
    • Close
  • Transparencia
  • Contacto
    • Oficina central
    • Regionales
    • Directorio de personal
    • Consultas y Sugerencias General y SIPECO
    • Close

Descripción PIAAG

El Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste – Pacífico Norte (PIAAG), integra una serie de proyectos y acciones estratégicas para el desarrollo de infraestructura hidráulica, gestión del recurso hídrico, implementación de tecnologías novedosas, así como, actividades de conservación y uso eficiente del agua, todo con el fin mejorar el acceso al agua de las personas y de las actividades económicas.

El PIAAG tiene como objetivo asegurar el aprovechamiento óptimo del recurso hídrico en la provincia de Guanacaste – Pacífico Norte, para satisfacer las demandas del recurso por parte de las distintas actividades.

Su desarrollo contempla cuatro ejes estratégicos:

  1. Seguridad hídrica para las comunidades (Derecho Humano acceso al agua – sistemas de AyA y Acueductos Comunales – ASADAS)
  2. Seguridad alimentaria (Incremento de la producción alimentaria con sistemas de riego)
  • Necesidades de agua de los ecosistemas (Promover la sostenibilidad de los ecosistemas)
  1. Gestión de aprovechamiento sostenible (mejorar el aprovechamiento del agua disponible, con prioridad el agua subterránea)

El Programa fue concebido durante el proceso de construcción del Plan Nacional de Desarrollo Alberto Cañas Escalante e incorporado dentro de ese mismo Plan, para el periodo comprendido entre el 2015 y el 2018, con un avance proyecto del 80%. Al cierre del Plan, el Programa alcanzó un total de 54 proyectos, de los cuales, 32 fueron ejecutados con una inversión estimada cercana a los 57 mil millones de colones y un porcentaje de avance de 79,79%

Para la ejecución y seguimiento del PIAAG, mediante el decreto ejecutivo n.° 38665 MP-MIDEPLAN-MINAE-MAG se constituyó la Comisión de Alto Nivel integrada por los jerarcas de las distintas instituciones relacionadas con el agua y la ejecución de proyectos, también se creó la Secretaría Técnica, encargada del seguimiento de los proyectos y la coordinación de tareas técnicas.

En el nuevo Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública del Bicentenario 2019 – 2022, nuevamente se incluyó el PIAAG, como intervención estratégica dentro del apartado de desarrollo territorial, acá se incluyen los 22 proyectos que continúan en ejecución del periodo pasado, para una inversión proyectada de 212.916,93 millones de colones.

Para obtener mayor información del PIAAG, puede escribir al correo aguasguanacaste@da.go.cr

DE-38665-MP-MIDEPLAN-MINAE-MAG-CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL PIAAG

DE-39145-MP-MIDEPLAN-MINAE-MAG

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO E INVERSIONES PÚBLICAS 2019-2022 

Comisión de alto nivel
Recursos audiovisuales
Inicio Dirección de Agua Trámites SINIGIRHPIAAG ContactoWeb Access IntranetMapa del sitio