Skip to content
  • aguas@da.go.cr
  • 2103-2600
  • aguas@da.go.cr
  • 2103-2600
Menu
  • Inicio
  • Dirección de Agua
    • Historia
      • El siglo XX trajo cambios tremendos para la humanidad. Se habían experimentado dos ...

        Ver más

    • Organización
      • La DA como órgano dependiente del MINAE, se define como una dirección que...

        Ver más

    • Marco jurídico y legal
      • El marco legal que rige la actividad de la DA está principalmente sustentada en la ...

        Ver más

    • Funciones
      • En Costa Rica, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) tiene la función ...

        Ver más

    • Canon de aprovechamiento de aguas
      • Según lo indicado en el decreto nº, 32868 – MINAE, el canon...

        Ver más

    • Canon Ambiental por Vertidos
      • El 20 de diciembre de 2019, se publicó en el diario oficial la Gaceta el Decreto nº. 42128–MINAE–S...

        Ver más

    • Proyectos
      • La Dirección de Agua ejecuta proyectos orientados a la investigación...

        Ver más

    • Close
  • Trámites
    • Trámites en línea
      • Trámites de expedientes en línea
      • Consulta de expedientes digitalizados
      • Citas
      • Denuncia
    • Tramites presenciales en ventanilla
      • Permisos de perforación del subsuelo
      • Permisos de vertidos
      • Permisos de obra en cauce
    • .
      • Permisos de drenaje agrícola
      • Concesión de agua subterránea
      • Concesión de agua superficial
      • Concesión de fuerza hidráulica
    • .
      • Dictamenes de cuerpos de agua
      • Inscripciones
      • Denuncia
    • Close
  • SINIGIRH
    • Descripción
      • ¿Que es SINIGIRH ?
    • Información Geo Espacial
      • Visor de mapas público
      • Visor de mapas técnico
      • Catálogo de metadatos
      • Geoservicios Públicos
      • Geoservicios Tecnico
      • Descarga de capas de concesiones y dictámenes
    • SIMASTIR
      • Descripción
      • Datos técnicos
      • Datos públicos
    • Monitoreo de calidad
      • Descripción
      • Informes técnicos de calidad
      • Visor de mapas
    • Enlaces de interés
      • MINAE
      • AYA
      • ICE
      • SENARA
      • ASADAS
    • Centro de documentación
      • Plan Estratégico Institucional
      • Gestión de Aguas Superficiales
      • Gestión de acuíferos
      • Gestión Calidad de Agua
      • Legal
      • Financiero
      • Boletines Dirección de Agua
      • Historia del Recurso Hídrico
    • Indicadores de la gestión del recurso hídrico
    • Reportes
      • DIRECCIÓN DE AGUA
      • SENARA
      • AyA
      • SENARA Técnico
    • Close
  • PIAAG
    • ¿Que es PIAAG?
    • Seguimiento de la ejecución del PIAAG
    • Participación ciudadana
    • Informe Ejecucion PIAAG 2014-2018
    • Plan de gestión e infraestructura
    • Close
  • Noticias
  • Gobernanza
    • Mecanismo Nacional de Gobernanza
    • Foro Nacional
    • Foros Regionales
    • Políticas del Agua
    • Foros 2021-2022
    • Close
  • Transparencia
  • Contacto
    • Oficina central
    • Regionales
    • Directorio de personal
    • Consultas y Sugerencias General y SIPECO
    • Close

Organización

La DA como órgano dependiente del MINAE,  se define como una dirección que mantiene una estructura funcional, varias de sus funciones están ligadas a las oficinas centrales en el MINAE, tal es el caso de Recursos Humanos, Presupuesto y adquisiciones.

Según el Reglamento de Organización y Funcionamiento la Dirección de Agua del Ministerio de Ambiente y Energía, según disposición de Ministro DM-607-2010 de 7 de mayo de 2010, la Dirección de Agua está conformada por las siguientes dependencias:

– Una Dirección, integrada por su Director y Sub Director: es la instancia superior jerárquica de la Dirección de Agua, con capacidad legal y técnica, responsable de dirigir la organización y personal para el cumplimiento de los objetivos y competencias dispuestas por Ley y reglamentos.
– Un Departamento de Administración del Recurso Hídrico: responsable de realizar las acciones correspondientes a la administración de los cuerpos de agua y cauces a nivel nacional; para su aprovechamiento y manejo sostenible. [1]
– Un Departamento de Desarrollo Hídrico: responsable de gestionar y dar seguimiento en materia de investigación, planificación e instrumentos de gestión hídrica de sustento para el cumplimiento de los objetivos de la Dirección y las disposiciones de Ley, y someter a aprobación del Director.
– Un Departamento de Información: responsable de la gestión de información, administración de la documentación y atención integral de usuario, con el fin de garantizar un trámite y una disponibilidad de la información eficiente y oportuna, tanto a lo interno como externo de la Dirección.
– Un Departamento Administrativo – Financiero: responsable de la gestión administrativa y financiera de apoyo y soporte de la Dirección de Agua, para garantizar la disponibilidad de recurso humano, financiero y administrativo idóneo y de forma oportuna, para el cumplimiento de los objetivos y competencias dispuestas por Ley.
– Una Asesoría Legal: responsable de asesoría jurídica a la Dirección de Agua, para garantizar una gestión integrada del recurso hídrico en apego de la legislación y jurisprudencia, que permita el cumplimiento de los objetivos y competencias dispuestas por Ley.
– Oficinas Regionales por Unidad Hidrológica: Las oficinas regionales por unidad hidrológica tendrán como fin la gestión regional dentro de la delimitación dispuesta, de los asuntos propios de la Dirección.

 

[1] De conformidad con el Decreto 35669-MINAE, con reformas, y la regionalización realizada en Unidades Hidrológicas y Oficinas Regionales a partir del 2016 al amparo del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Dirección de Agua, este Departamento dejo de funcionar y las funciones fueron asumidas por las Oficinas Regionales.

Misión

Contribuir al bienestar de los habitantes del país, mediante una gestión integrada y sostenible del recurso hídrico que garantice su disponibilidad en cantidad y calidad apropiadas para las necesidades de crecimiento que el país tiene en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

Visión

La DA como entidad científico-técnica especializada en recursos hídricos, mantiene la vigilancia continua del agua en el país, realizando la administración óptima y promoviendo aprovechamiento racional del recurso hídrico, todo en un marco de eficiencia y eficacia y de los principios del desarrollo humano sostenible.

A continuación se muestra el organigrama funcional actual de la DA.

ORGANIGRAMA_corregido_2022

Inicio Dirección de Agua Trámites SINIGIRHPIAAG ContactoWeb Access IntranetMapa del sitio