Skip to content
  • aguas@da.go.cr
  • 2103-2600
  • aguas@da.go.cr
  • 2103-2600
Menu
  • Inicio
  • Dirección de Agua
    • Historia
      • El siglo XX trajo cambios tremendos para la humanidad. Se habían experimentado dos ...

        Ver más

    • Organización
      • La DA como órgano dependiente del MINAE, se define como una dirección que...

        Ver más

    • Marco jurídico y legal
      • El marco legal que rige la actividad de la DA está principalmente sustentada en la ...

        Ver más

    • Funciones
      • En Costa Rica, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) tiene la función ...

        Ver más

    • Canon de aprovechamiento de aguas
      • Según lo indicado en el decreto nº, 32868 – MINAE, el canon...

        Ver más

    • Canon Ambiental por Vertidos
      • El 20 de diciembre de 2019, se publicó en el diario oficial la Gaceta el Decreto nº. 42128–MINAE–S...

        Ver más

    • Proyectos
      • La Dirección de Agua ejecuta proyectos orientados a la investigación...

        Ver más

    • Close
  • Trámites
    • Trámites en línea
      • Trámites de expedientes en línea
      • Consulta de expedientes digitalizados
      • Citas
      • Denuncia
    • Tramites presenciales en ventanilla
      • Permisos de perforación del subsuelo
      • Permisos de vertidos
      • Permisos de obra en cauce
    • .
      • Permisos de drenaje agrícola
      • Concesión de agua subterránea
      • Concesión de agua superficial
      • Concesión de fuerza hidráulica
    • .
      • Dictamenes de cuerpos de agua
      • Inscripciones
      • Denuncia
    • Close
  • SINIGIRH
    • Descripción
      • ¿Que es SINIGIRH ?
    • Información Geo Espacial
      • Visor de mapas público
      • Visor de mapas técnico
      • Catálogo de metadatos
      • Geoservicios Públicos
      • Geoservicios Tecnico
      • Descarga de capas de concesiones y dictámenes
    • SIMASTIR
      • Descripción
      • Datos técnicos
      • Datos públicos
    • Monitoreo de calidad
      • Descripción
      • Informes técnicos de calidad
      • Visor de mapas
    • Enlaces de interés
      • MINAE
      • AYA
      • ICE
      • SENARA
      • ASADAS
    • Centro de documentación
      • Plan Estratégico Institucional
      • Gestión de Aguas Superficiales
      • Gestión de acuíferos
      • Gestión Calidad de Agua
      • Legal
      • Financiero
      • Boletines Dirección de Agua
      • Historia del Recurso Hídrico
    • Indicadores de la gestión del recurso hídrico
    • Reportes
      • DIRECCIÓN DE AGUA
      • SENARA
      • AyA
      • SENARA Técnico
    • Close
  • PIAAG
    • ¿Que es PIAAG?
    • Seguimiento de la ejecución del PIAAG
    • Participación ciudadana
    • Informe Ejecucion PIAAG 2014-2018
    • Plan de gestión e infraestructura
    • Close
  • Noticias
  • Gobernanza
    • Mecanismo Nacional de Gobernanza
    • Foro Nacional
    • Foros Regionales
    • Políticas del Agua
    • Foros 2021-2022
    • Close
  • Transparencia
  • Contacto
    • Oficina central
    • Regionales
    • Directorio de personal
    • Consultas y Sugerencias General y SIPECO
    • Close

Participación ciudadana

Con relación a la participación ciudadana en el desarrollo e implementación del Piaag, en este proceso se implementó la técnica denominada como mesas de trabajo. Las mesas de trabajo lo que buscan es la integración de los distintos actores y sectores que se ven involucrados en el desarrollo de proyecto en la zona del Pacífico Norte del país. Para atender de manera integral la situación de sequía de la región, el Gobierno creó seis mesas de trabajo, cada una enfocada en los siguientes temas:

  • Infraestructura
  • Vivienda, educación y salud
  • Empleo y producción
  • Investigación e innovación
  • Producción agropecuaria
  • Agua e infraestructura hídrica

El Piaag se ubica en mesa de agua e infraestructura hídrica, la cual es liderada por el Minae. La experiencia obtenida en esta modalidad de trabajo es muy buena, los distintos actores que integran la mesa, han participado activamente en el desarrollo del programa, además, están informados de las acciones que está realizando el Gobierno. Otro aspecto importante es que se ha logrado involucrar a los diputados de la zona, lo cual viene aportar un panorama más amplio en la discusión de los temas plateados.

Todo el esfuerzo de participación ciudadana, se une a la presentación realizada al Consejo Regional de Desarrollo (Coredes) ubicado en la región Chorotega. Según lo señaló doña Olga Marta Sánchez, ministra de Planificación, los Coredes son un espacio de articulación entre instituciones públicas, gobiernos locales, actores privados, organizaciones cívico comunales, sector académico, sector ambiental, indígenas, representantes de los Consejos de Desarrollo Rural Territorial, entre otros, que promueven el desarrollo regional y responden a las necesidades de la región con participación ciudadana.

Informe_Audiencias_Concejos_Municipales_PIAAG_11.07.2016

Mesa Agua e Infraestructura Hídrica_20.05.2016 

Mesa Agua e Infraestructura Hídrica_18.03.2016

Mesa Agua e Infraestructura Hídrica_08.02.2016

Mesa Agua e Infraestructura Hídrica_02.10.2015 

Instalacion Mesa Agua e Infraestructura Hídrica__28.08.2015

Inicio Dirección de Agua Trámites SINIGIRHPIAAG ContactoWeb Access IntranetMapa del sitio